Sra. / Sr. Presidente
COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS
S / D
Muy estimado cooperador:
Nos dirigimos a Ud., con motivo de las notificaciones de imputaciones cursadas por la Secretaria de Industria y Comercio de la Nación, en contra de un importante número de Cooperativas y otras prestatarias de servicios públicos de esta provincia, entre ellas la propia EPEC y que, fueron motivo de gran parte de la atención de los medios de comunicación y la opinión pública, en la jornada de ayer, lunes 11 de noviembre.-
Al respecto, cabe señalar que, desde estas Federaciones, hemos mantenido contacto con las más altas autoridades ministeriales y regulatorias de la provincia, así como con funcionarios del propio ERSeP y de EPEC, en procura de consensuar y coordinar una estrategia de defensa y respuesta de descargo común y homogénea, ante lo que entendemos, se trata de un agravio improcedente, abusivo, y carente de sustento y legitimidad alguno.-
Por tal motivo, sostenemos los argumentos que ya fueron manifestados en oportunidades anteriores, reflejadas por este mismo medio, en ocasión de compartir con ustedes, la nota dirigida y presentada al ERSeP, solicitándole una opinión formal y escrita, referida a esta Resolución 267/2024, de la autoridad nacional aludida en el asunto de la presente.-
De igual manera, reflejamos nuestro posicionamiento, en el modelo de nota de respuesta a los asociados-usuarios, que presentaron cuestionamiento a la factura de los servicios públicos de la Cooperativa, y que fuera compartida a ustedes, el pasado viernes 8 del corriente mes de noviembre.-
Sin desconocer, ni obviar, el perentorio plazo de 5 días hábiles, desde su recepción, para dar respuesta y descargo a la notificación de imputación, recibida mediante plataforma de TAD (Trámite a Distancia), hemos iniciado importantes y comprometidas gestiones ante un importante número de autoridades del ejecutivo provincial y representantes legislativos, con el propósito de lograr un posicionamiento, que en nuestra mayor expectativa, pretende asuma un carácter provincial, que permita proporcionar una contundente y sólida respuesta a esta situación inusitada, violatoria de nuestro sistema de ordenamiento federal.-
Finalmente, asumimos con nuestras asociadas el compromiso de un pleno acompañamiento ante esta coyuntura, que comprende compartir con ustedes, un modelo de descargo y respuesta ante la Secretaría de Industria y Comercio, para la evaluación y análisis, de vuestra parte, en una próxima Circular Conjunta.-
Sin otro particular, recordando la disposición para vuestras consultas, saludamos a Uds. atentamente
Omar Marro
Presidente
FACE CORDOBA
Luis Castillo
Presidente
FECESCOR
Leave a Comment